The Hong Kong Telegraph - Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia

Hong Kong -

EN LAS NOTICIAS

Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia / Foto: Raúl Arboleda - AFP/Archivos

Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia

Autoridades de Colombia informaron el lunes de la captura de más de 200 miembros del Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante del país y responsable de un "plan pistola" en el que han muerto una veintena de uniformados.

Tamaño del texto:

A fines de abril, el presidente Gustavo Petro denunció que el poderoso cartel impone esta estrategia de "asesinato sistemático" de miembros de la fuerza pública, en medio del peor pico de violencia armada en la última década.

En una respuesta "coordinada" de las autoridades a estos ataques, se produjo "la captura de 217 individuos de este grupo armado organizado" desde el 15 de abril, detalló en rueda de prensa el almirante Francisco Cubides, comandante de Fuerzas Militares.

Otros 15 narcos fueron abatidos en operativos de seguridad y se incautaron 6,8 toneladas de estupefacientes, 123 armas de fuego y más de 15.000 municiones, dijo Cubides.

"Han instaurado pagar entre diez y quince millones (entre 2.300 y 3.500 dólares) por algunos oficiales de la policía muertos", dijo Armando Benedetti, ministro de Interior, durante el consejo semanal del gabinete de gobierno.

El "plan pistola" recuerda al del difunto barón de la cocaína Pablo Escobar en los años noventa, cuando pagaba por cada uniformado asesinado como parte de su guerra abierta contra el Estado.

"Es la respuesta desesperada que estos grupos armados tienen ante los contundentes golpes que últimamente las fuerzas militares y la policía les han dado" en los departamentos de Bolivar, Antioquia, Córdoba, Chocó y Magdalena, en el norte y oeste del país, según Cubides.

Considerado el cartel más grande del país y el mayor productor de cocaína del mundo, el Clan del Golfo se hace llamar Ejército Gaitanista de Colombia y cuenta con más 7.500 miembros.

No es la primera vez que este grupo impone un "plan pistola", en 2022 lo hizo como respuesta a la extradición a Estados Unidos de alias Otoniel, antiguo líder del grupo criminal.

Colombia atraviesa su peor pico de violencia desde la firma del acuerdo de paz en 2016 con la guerrilla de las FARC, en medio de negociaciones frustradas entre el gobierno y las organizaciones ilegales más poderosas.

Según un recuento del Ministerio de Defensa, desde el 15 de abril los ataques de todos los grupos ilegales y rebeldes se han cobrado la vida de al menos 18 policías y 17 militares.

Las conversaciones no progresaron con el grueso del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo y el Estado Mayor Central, la mayor disidencia de las FARC.

韓-L.Hán--THT-士蔑報