The Hong Kong Telegraph - La UE pide información a Apple, Google y Microsoft sobre su lucha antiestafas

Hong Kong -

EN LAS NOTICIAS

La UE pide información a Apple, Google y Microsoft sobre su lucha antiestafas
La UE pide información a Apple, Google y Microsoft sobre su lucha antiestafas / Foto: Lionel Bonaventure - AFP/Archivos

La UE pide información a Apple, Google y Microsoft sobre su lucha antiestafas

La Unión Europea reclamó el martes a gigantes tecnológicos como Apple, Google y Microsoft explicar qué acciones están tomando para luchar contra las estafas financieras en línea, un primer paso hacia una posible investigación.

Tamaño del texto:

La solicitud de la Comisión Europea se realizó a través de la Ley de Servicios Digitales, un texto que busca eliminar los contenidos ilegales de las plataformas digitales.

El sector tecnológico estadounidense denuncia algunos contenidos de esta ley como censura y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con emprender acciones de represalias.

Sin embargo, la UE asegura que no se echará atrás en la aplicación de estas medidas para proteger a sus ciudadanos en línea.

"Este es un paso esencial para proteger a los usuarios de la UE de cierto tipo de prácticas y para asegurar que las plataformas en la UE también contribuyen", dijo el portavoz de asuntos digitales de la Unión, Thomas Regnier.

La solicitud del martes puede desembocar en una investigación o en multas para las plataformas, pero no implica en sí misma que se haya vulnerado la ley o que vaya a haber un castigo.

La demanda está vinculada a la App Store de Apple, Google Play, el agente de viajes en línea Booking o el motor de búsqueda de Microsoft, Bing.

La UE sospecha que estafadores en línea pueden usar estas plataformas y servicios para crear aplicaciones falsas o para publicar enlaces a páginas web falsas.

La Ley de Servicios Digitales (DSA por sus siglas en inglés) impone una fuerte regulación a las plataformas en línea para luchar contra la desinformación, los mensajes de odio, las falsificaciones o los productos peligrosos.

Las autoridades comunitarias ya han iniciado múltiples investigaciones bajo esta ley a plataformas como Meta, Facebook, Instagram, TikTok, X o AliExpress.

Pero este intervencionismo de la UE en un sector dominado por las empresas estadounidenses molesta a Trump, que ha amenazado con represalias a los países u organizaciones que regulan esta industria.

何-H.Hé--THT-士蔑報