

Cancelan una gran misa por la canonización de venezolanos en medio de un cruce entre Maduro y un cardenal
La Iglesia católica anunció el miércoles la cancelación de una gran misa en Caracas por la canonización del "médico de los pobres" José Gregorio Hernández, en medio de un cruce entre el presidente Nicolás Maduro y un cardenal venezolano.
La arquidiósesis de Caracas informó que la decisión obedeció a problemas de aforo en el estadio de béisbol de Caracas donde estaba prevista la ceremonia el sábado. Dijo que las solicitudes de boletos para el evento rebasaron la capacidad de casi 40.000.
Venezuela celebra la canonización de José Gregorio Hernández, venerado por millones, y la menos conocida monja Carmen Rendiles. El papa León XIV encabezó la ceremonia en el Vaticano el fin de semana pasado.
La Iglesia había llamado a esta misa monumental, que ahora cambió por ceremonias en las distintas parroquias del país.
"Es un tema de seguridad", dijo Armelim De Sousa, sacerdote de la arquidiócesis, en una rueda de prensa. "Implicaba la necesidad de tener como tres estadios".
La suspensión coincide también con un cruce de declaraciones entre Maduro y el cardenal y exarzobispo de Caracas Baltazar Porras, crítico del chavismo.
De Sousa evitó no obstante abordar el ángulo político e insistió que la suspensión respondió a un tema logístico.
Porras dijo la víspera de la canonización que la situación en Venezuela es "moralmente inaceptable" y listó "la merma del ejercicio de la libertad ciudadana, el crecimiento de la pobreza, la militarización como forma de gobierno".
"El irrespeto a la voluntad popular configura un panorama que no ayuda a la convivencia pacífica y a la superación de las carencias estructurales de la sociedad", añadió desde el Vaticano, donde pidió también la liberación de presos por razones políticas.
Maduro respondió: "Baltazar Porras dedicó su vida a conspirar contra José Gregorio Hernández". "Baltazar Porras ha sido derrotado por Dios, por el pueblo", añadió.
El mandatario heredó una ya difícil relación con la jerarquía eclesiástica, que se remonta a la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999.
高-I.Gāo--THT-士蔑報