The Hong Kong Telegraph - Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador

Hong Kong -

EN LAS NOTICIAS

Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador / Foto: Marcos Pin - AFP

Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa recibió un duro golpe electoral el domingo luego de que la mayoría de los votantes rechazara su referendo para instalar bases militares extranjeras y redactar una nueva Constitución.

Tamaño del texto:

Según el conteo parcial del 72% de los votos, el No se impuso de sorpresa cuando todas las encuestas daban por sentado que las iniciativas del mandatario obtendrían la mayoría de los apoyos con amplio margen.

El presidente millonario de 37 años canceló un encuentro previsto con la prensa cerca de su bastión de Olón y en cambio envió un corto mensaje en X: "respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano. Nuestro compromiso no cambia".

Casi 14 millones de electores fueron convocados para sufragar de manera obligatoria en medio de la preocupación por la violencia galopante y las tensiones por los bombardeos de Washington a lanchas que supuestamente trafican drogas en el Caribe y el Pacífico.

Además oponerse a las bases militares extranjeras prohibidas desde 2008 y la redacción de una nueva Carta Magna por parte de una Constituyente, los ecuatorianos rechazaron el fin al financiamiento estatal a los partidos políticos y la reducción del número de congresistas.

"Hay una tendencia marcada en las cuatro preguntas", dijo Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.

El presidente convocó el referendo luego de que la justicia frenara varias de sus iniciativas por considerarlas contrarias a derechos fundamentales, como la castración química para violadores o la vigilancia sin orden judicial.

"He tenido que sufrir en carne propia la muerte de varios colegas, compañeros de trabajo que han fallecido por el tema de inseguridad", dijo a la AFP Edison, un árbitro de fútbol de 27 años que votó "No" en Quito en "rechazo total" al gobierno y evitó dar su apellido por temor.

- "Terminar con la inseguridad" -

Ecuador atraviesa una crisis de seguridad inédita, con la mayor tasa de homicidios de Latinoamérica: 39 por cada 100.000 habitantes en 2024, según Insight Crime.

Muy cercano a la Casa Blanca y con un discurso de mano dura contra el crimen, Noboa buscaba mayor poder para doblegar a las numerosas bandas que siembran terror en este país que hasta hace una década era tranquilo.

"Es la única manera de endurecer un poco las leyes y terminar con la inseguridad que está pasando en nuestro país", había dicho más temprano Teresa Jácome, de 60 años y residente en el convulso puerto de Guayaquil (suroeste).

A pocos minutos de iniciada la votación, Noboa anunció la captura en España de Wilmer Chavarría, alias Pipo, y jefe de la poderosa banda criminal Los Lobos.

Considerada la mayor organización criminal de Ecuador, controla el narcotráfico, la minería ilegal y está asociada al cártel mexicano Jalisco Nueva Generación, según el presidente.

"Hoy capturamos al (...) delincuente más buscado de la región (...) el criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa", escribió en X.

Noboa, nacido en Estados Unidos, apuesta por la cooperación internacional para frenar el narcotráfico y se ha convertido en uno de los mayores aliados del gobierno de Donald Trump en la región.

Desde que llegó al poder estrecha lazos con Washington mediante acuerdos migratorios, arancelarios y de seguridad.

Pero los votantes echaron por tierra la iniciativa de Estados Unidos de regresar a la base militar de Manta, donde operó vuelos antidrogas entre 1999 y 2009.

Mientras México, Brasil, Colombia y Venezuela rechazan los bombardeos en el Caribe y el Pacífico que han dejado al menos 83 muertos, Noboa defiende esta ofensiva como estrategia contra el tráfico de cocaína que sale sobre todo de sus puertos.

- Nueva Constitución -

Criticado por organismos de derechos humanos que denuncian abusos de las fuerzas de seguridad, Noboa promociona su imagen de gobernante implacable con el crimen.

La semana pasada difundió fotografías de cientos de presos uniformados de naranja, cabeza rapada, algunos de rodillas y con las manos en la nuca, mientras eran trasladados a su nueva megaprisión, en una puesta en escena que recuerda a su par salvadoreño Nayib Bukele.

Noboa planeaba cambiar la Constitución por considerarla demasiado "garantista" con los criminales y había entrado en conflicto con la Corte Constitucional al la cabeza de masivas marchas en contra de sus magistrados.

Este es el peor embate electoral del presidente luego de que en 2024, lograra la aprobación vía consulta popular de la extradición de ecuatorianos y el aumento de penas para el crimen organizado.

林-L.Lín--THT-士蔑報