Lo que se sabe del sospechoso del tiroteo contra unos soldados en Washington
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según las autoridades.
Esto es lo que se sabe del hombre sospechoso del ataque que Donald Trump calificó de "acto terrorista".
- Ciudadano afgano -
La fiscal federal del Distrito de Columbia, Jean Pirro, identificó al tirador como Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, y afirmó que llegó a Estados Unidos en 2021, después de que los talibanes regresaran al poder con la retirada de las fuerzas estadounidenses tras 20 años de presencia.
Lakanwal llegó a Estados Unidos en el marco de un programa para reasentar a afganos que habían trabajado con las fuerzas estadounidenses como intérpretes y en otras funciones durante la guerra, explicó.
Vivía en Bellingham, en el estado de Washington, en la costa oeste, con su esposa y sus cinco hijos, y condujo por todo el país para llegar a la capital estadounidense, añadió Pirro.
Disparó a los miembros de la Guardia Nacional con un revólver Smith & Wesson calibre .357, añadió.
Será acusado de agresión con intención de matar y de homicidio en primer grado si los dos soldados de la Guardia Nacional, que se encuentran en estado crítico, fallecen.
El sospechoso formó parte de la NDS-03, una de las unidades afganas de élite de contraterrorismo que trabajaba para la CIA con apoyo directo estadounidense militar y en inteligencia, según AfghanEvac, una oenegé que ayudó a reasentar afganos en Estados Unidos.
Lakanwal presentó una solicitud de asilo durante el gobierno de Joe Biden y la recibió bajo el de Trump en abril de este año, agregó la oenegé. No tenía una "green card" que otorga derecho a residencia permanente.
Un familiar de Lakanwal dijo a NBC que llegó tras pasar 10 años en el ejército afgano en apoyo a la fuerzas especiales estadounidenses.
El familiar declaró que Lakanwal es originario de la provincia de Khost, en el sureste de Afganistán, y pasó parte de su servicio militar en una base en la provincia de Kandahar, cuna histórica de los talibanes.
- Llegada a Estados Unidos -
Según la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el sospechoso "se encontraba entre las muchas personas admitidas en masa, sin verificación previa, en Estados Unidos bajo la Operación 'Allies Welcome'" lanzada por el entonces presidente Joe Biden.
El sospechoso arribó al país el 8 de septiembre de 2021, menos de un mes después de la toma del poder por los talibanes.
En ese momento, más del 40% de los afganos incluidos en el programa cumplían los requisitos para la Visa Especial de Inmigrante (SIV), destinada a quienes habían asumido "riesgos significativos en apoyo del personal militar y civil estadounidense en Afganistán".
Otros grupos vulnerables, como defensores de derechos humanos y periodistas, también ingresaron a Estados Unidos bajo este programa.
Las autoridades no han confirmado si Lakanwal recibió una SIV, necesaria para obtener la "green card".
- Más de 190.000 afganos reasentados -
Cientos de miles de afganos trabajaron para fuerzas extranjeras, embajadas y ONG financiadas por Estados Unidos durante los 20 años de presencia extranjera en Afganistán.
Muchos temían por eso convertirse en blanco de violencia.
Desde agosto de 2021 y el regreso de los talibanes al poder, más de 190.000 afganos han sido reasentados en Estados Unidos, según el Departamento de Estado.
Tras el tiroteo, el presidente Trump indicó que se revisarían los casos de todos los afganos que entraron a Estados Unidos durante la presidencia de Biden.
USCIS, la agencia federal de inmigración, anunció la suspensión inmediata e indefinida del procesamiento de las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos, a la espera de una nueva revisión de los protocolos de seguridad e investigación.
喬-H.Qiáo--THT-士蔑報