

Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
Cinco periodistas, entre los cuales colaboradores de medios internacionales, murieron el lunes en un ataque israelí contra un hospital en el sur de la Franja de Gaza, donde fallecieron en total 20 personas, según la Defensa Civil del territorio palestino.
El portavoz de la organización de rescatistas, Mahmud Basal, reportó que 20 personas murieron en el ataque al Hospital Nasser en Jan Yunis (sur de la franja), entre ellos "cinco periodistas y un miembro de la Defensa Civil". Entre los reporteros abatidos hay colaboradores de las agencias de noticias The Associated Press y Reuters y de la cadena televisiva Al Jazeera
El hospital, uno de los últimos centros sanitarios que sigue parcialmente operativos en la Franja de Gaza, ha sido blanco del fuego israelí en varias ocasiones desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Antes del anuncio de estas muertes, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros sin Fronteras (RSF) había reportado cerca de 200 periodistas muertos desde el inicio del conflicto bélico.
El ejército israelí indicó que había efectuado "un ataque en la zona del hospital Nasser" y agregó que "lamenta cualquier daño causado a personas no involucradas y que no tiene como objetivo a los periodistas en cuanto tales".
La fuerza armada agregó que "el jefe del Estado Mayor ordenó que se realizara una investigación preliminar lo antes posible".
Según Basal, el primer ataque fue perpetrado con un dron explosivo, y luego hubo un bombardeo cuando los heridos estaban siendo evacuados.
La cadena internacional Al Jazeera, con sede en Catar, dijo que uno de sus fotoperiodistas, el camarógrafo Mohamed Salama, murió en el ataque.
La cadena condenó, "en los términos más enérgicos posibles, este horrible crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, que han atacado directamente y asesinado a periodistas como parte de una campaña sistemática para silenciar la verdad".
Hace dos semanas cuatro reporteros y dos colaboradores de Al Jazeera murieron en un ataque dirigido de las fuerzas israelíes, que acusaron a uno de ellos de ser supuestamente un miembro activo del movimiento islamista palestino Hamás.
Por su parte, la agencia de noticias canadiense-británica Reuters confirmó la muerte de uno de sus periodistas y dijo que otro resultó herido.
"Estamos consternados por la muerte del colaborador de Reuters Husam al Masri y las lesiones sufridas por otro de nuestros colaboradores, Hatem Jaled", declaró un portavoz de la agencia.
"Estamos buscando urgentemente más información y hemos pedido a las autoridades en Gaza e Israel que nos ayuden a obtener ayuda médica urgente para Hatem," añadió el portavoz en un comunicado.
Por otro lado, la agencia estadounidense The Associated Press (AP) se dijo "conmocionada y entristecida" por el deceso de Mariam Dagga, de 33 años, una periodista visual que colaboraba con ellos desde el inicio de la guerra.
El sindicato de periodistas palestinos identificó a los otros dos periodistas fallecidos como Moaz Abu Taha y Ahmad Abu Aziz.
Según un periodista de AFP en Gaza, Moaz Abu Taha trabajaba para medios de comunicación palestinos e internacionales.
La Asociación de la Prensa Extranjera, por su parte, exigió al ejército y al gobierno israelí una "explicación inmediata" sobre los ataques y les pidió "que cese de una vez por todas su abominable práctica de atacar a periodistas".
Dadas las restricciones impuestas por Israel a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no puede verificar de forma independiente los balances y las afirmaciones de la Defensa Civil o del ejército israelí.
El portavoz de la Defensa Civil también mencionó la muerte de un trabajador sanitario en los ataques.
Varias personas heridas, algunas cubiertas de sangre, eran atendidas en el hospital tras los ataques, según constató un fotógrafo de AFP.
El ataque contra Israel que desencadenó la guerra en Gaza causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales.
La ofensiva israelí en la Franja ha dejado al menos 62.744 palestinos, sobre todo civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.
馬-J.Mǎ--THT-士蔑報