

Una oleada de aficionados europeos contra la deslocalización de partidos
"Una perversión del fútbol": cientos de organizaciones de aficionados europeos manifestaron este miércoles su oposición al proyecto de la Liga y la Serie A de deslocalizar dos partidos del campeonato, en trámite de ser aceptado por la UEFA.
Sin excesivo revuelo, esta posible novedad mundial superó varios obstáculos en los últimos meses, con el apoyo dado por las federaciones española e italiana a la celebración del Villarreal-Barcelona en Estados Unidos, el 20 de diciembre en Miami, y del AC Milan-Como en Australia, a principios de febrero de 2026 en Perth.
"La idea de hacer cruzar océanos a los jugadores, los cuerpos técnicos, los aficionados y a todos los demás para un partido 'en casa' es absurda, inasequible e irresponsable desde el punto de vista medioambiental", protesta la asociación Football Supporters Europe (FSE) en un texto firmado por 423 grupos procedentes de 25 países.
Con "más de tres millones de aficionados" representados, estas organizaciones temen que una eventual luz verde de la UEFA, esperada para el 11 de septiembre, abra "una caja de Pandora con consecuencias imprevisibles e irreversibles".
"Cada club, cada selección nacional, cada grupo de aficionados en el mundo podría ver a su equipo deslocalizado al otro lado del mundo, para un partido o más", prosigue su comunicado.
- Seducir "a nuevos públicos" -
El regreso del fútbol europeo para la temporada 2025-2026 se abre con una batalla gestada durante años, ya que las instancias buscan monetizar el alcance global de sus clubes: las Supercopas de España y de Italia ya se celebran en Arabia Saudita, en el caso de la segunda tras ediciones previas en China, Marruecos, Catar y Libia.
Los campeonatos y sus fases de ida y vuelta, corazón de la tradición continental, aún resistían a esta tendencia, pero LaLiga intenta desde 2018 organizar encuentros en Estados Unidos, sede de su socio comercial Relevent Sports.
LaLiga se había enfrentado a la oposición de la federación española, que ahora sí apoya la iniciativa tras un cambio en la presidencia.
En cuanto a la Serie A, la competición expone la imposibilidad de utilizar el estadio de San Siro para la jornada 24ª, ya que la mítica instalación milanesa acogerá el 6 de febrero la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno.
El argumento comercial, sin embargo, no está lejos: también se trata de "dar a conocer a nuevos públicos la excelencia del fútbol italiano, reforzar la competitividad del sistema y generar recursos que tengan un impacto positivo en todo el movimiento", abogaba la institución italiana el 27 de agosto.
Las competiciones española e italiana miran hacia las grandes ligas estadounidenses, NFL y sobre todo la NBA, que deslocaliza partidos de su temporada regular desde 1990 en Japón y desde 2013 en Europa, y que ya ha programado seis encuentros en Berlín, Londres, Mánchester y París en las tres próximas temporadas.
- La FIFA neutralizada -
Si hasta ahora bastaba con oponerse a las deslocalizaciones con las reglas de la FIFA, la instancia mundial creó el 15 de mayo pasado un "grupo de trabajo" para revisarlas, obligada en este sentido por un acuerdo firmado en 2024 con Relevent para resolver un procedimiento sobre libre competencia.
De ahí la constatación hecha el miércoles por el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, al diario Politico: "No estamos contentos (con los proyectos de deslocalización), pero tenemos poco margen desde el punto de vista jurídico si las dos federaciones están de acuerdo".
La controversia ha alcanzado la política, con la entrada en escena del comisario europeo de Deportes, Glenn Micallef, en la red social X: "Deslocalizar competiciones al extranjero no es una innovación, es una traición".
En España, el proyecto también se enfrenta a la oposición del sindicato de futbolistas y de todos los capitanes de primera división, incluidos Villarreal y Barcelona, que criticaron "la falta de diálogo e información" por parte de la Liga.
Además el Real Madrid denunció a mediados de agosto un "riesgo de adulteración de la competición" y de su principio de los partidos de ida y vuelta: con sus estrellas mundiales, el Barcelona puede efectivamente esperar ser aclamado en Miami como si jugara en casa.
姜-A.Jiāng--THT-士蔑報