The Hong Kong Telegraph - El Mundial de Tokio se cierra con hegemonía de EEUU y el adiós a Fraser-Pryce

Hong Kong -

EN LAS NOTICIAS

El Mundial de Tokio se cierra con hegemonía de EEUU y el adiós a Fraser-Pryce
El Mundial de Tokio se cierra con hegemonía de EEUU y el adiós a Fraser-Pryce / Foto: Jewel SAMAD - AFP

El Mundial de Tokio se cierra con hegemonía de EEUU y el adiós a Fraser-Pryce

El Mundial de atletismo de Tokio bajó el telón este domingo repartiendo sus últimos nueve títulos, en una jornada donde Estados Unidos aumentó su ventaja como ganador del medallero y donde la mítica Shelly-Ann Fraser-Pryce disputó su última carrera.

Tamaño del texto:

La presencia en la pista, por última vez, de la emblemática Pocket Rocket atraía las miradas y pudo despedirse sumando una nueva medalla, una plata con Jamaica en el relevo 4x100 metros femenino, por detrás de Estados Unidos.

"Esta noche, con todo ese público, con los jamaicanos que han venido desde tan lejos para verme... Me siento especial. Es un privilegio poder terminar tu carrera de esta forma", festejó la velocista de 38 años.

Fue su decimoséptimo metal en Mundiales, entre individuales y colectivos, para un balance de diez oros, seis platas y un bronce, a lo que suma ocho medallas olímpicas (tres oros, cuatro platas, un bronce).

Un final a la altura de una de las mayores leyendas de la historia del atletismo, donde únicamente la lluvia deslució ligeramente la ocasión.

- 16 oros -

Por lo demás, Estados Unidos volvió a tener una jornada de celebraciones, llevándose cuatro de los títulos en liza en el último día del Mundial.

Con ello elevó su impresionante cuenta de medallas a 26, para un balance de 16 oros, 5 platas y 5 bronces, con lo que dominó abrumadoramente este Mundial.

Es la cuarta edición consecutiva que el 'Team USA' termina en lo más alto del medallero.

La última vez que no lo logró fue hace diez años en el Mundial de Pekín 2025, donde le sorprendió Kenia, que ha vivido un gran Mundial en Tokio y termina segunda (siete oros, dos platas, dos bronces).

- Triplete para Jefferson-Wooden -

En la cosecha fructífera de este domingo para Estados Unidos tuvieron mucho que ver los relevos, donde solo la derrota en el 4x400 metros masculino ante la Botsuana de Letsile Tebogo evitó el pleno.

En el resto (ambos 4x100 m y 4x400 m femenino) ondeó la bandera de las barras y estrellas, lo que trajo premios añadidos para varias de sus estrellas.

Melissa Jefferson-Wooden triunfó con el 4x100 m y acabó con tres oros este Mundial, tras ganar en la última semana los 100 y 200 metros.

Noah Lyles (200 m, 4x100 m) y Sydney McLaughlin-Levrone (400 m, 4x400 m) acabaron por su parte con dos oros en este Mundial, igual que el botsuano Busang Collen Kebinatshipi (400 m, 4x400 m).

- Ingebrigtsen, lejos de su nivel -

Además de los relevos, Estados Unidos consiguió uno de los oros de las pruebas estelares del último día, los 5.000 metros, donde Cole Hocker triunfó (12:58.30), lo que le permite suceder en el palmarés al noruego Jakob Ingebrigtsen, muy alejado de su mejor forma y que fue apenas décimo.

Hocker fue campeón olímpico de 1.500 metros en los pasados Juegos de París 2024 pero nunca había sido medallista mundial.

Ingebrigtsen, campeón olímpico de 5.000 metros y que había logrado el oro en esa prueba en los dos anteriores Mundiales, no había competido por una lesión en la temporada al aire libre y llegó muy justo a Tokio, donde en los 1.500 metros ni siquiera logró superar la primera ronda.

- Decepción británica -

En las otras finales del domingo, el alemán Leo Neugebauer triunfó en el decatlón, con el puertorriqueño Ayden Owens-Delerme logrando la plata, mientras que la keniana Lilian Odira sorprendió en 800 metros, donde la campeona olímpica británica Keely Hodgkinson fue bronce tras un año marcado igualmente por las lesiones.

"Se me ha escapado una vez más. Pero creo que si alguien me hubiera dicho en junio que iba a ganar una medalla, lo hubiera aceptado", declaró Hodgkinson en zona mixta.

Gran Bretaña se quedó sin títulos en este Mundial.

La australiana Nicola Olyslagers (salto de altura) y el sueco Daniel Stahl (lanzamiento de disco) consiguieron los dos últimos oros en liza, en finales con retrasos por la lluvia.

Con Tokio 2025 clausurado, el Mundial de atletismo no se mudará de Asia para su siguiente edición, Pekín 2027.

莊-X.Zhuāng--THT-士蔑報