The Hong Kong Telegraph - Venezuela reporta un crecimiento económico de casi 9%, según su Banco Central

Hong Kong -

EN LAS NOTICIAS

Venezuela reporta un crecimiento económico de casi 9%, según su Banco Central
Venezuela reporta un crecimiento económico de casi 9%, según su Banco Central / Foto: Federico Parra - AFP/Archivos

Venezuela reporta un crecimiento económico de casi 9%, según su Banco Central

El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela aumentó impulsado por ventas petroleras un 8,7% en el tercer trimestre del año respecto al mismo período de 2024, según informó el jueves el Banco Central (BCV), aunque los venezolanos dicen no notarlo en su día a día.

Tamaño del texto:

La cifra se da a conocer en momentos en que Venezuela enfrenta un repunte inflacionario y la devaluación diaria de su moneda. El bolívar ha caído más del 70% frente al dólar este año.

"Bendito al que le haya crecido la economía porque la mía me tiene llorando todas las noches y todos los días", dijo a la AFP, Carolina Serrada, una repostera de 28 años que asegura que la materia prima aumenta a diario, según varíe la tasa de cambio.

Además la brecha entre el dólar oficial y el paralelo también complica las compras para los venezolanos. En el mercado oficial el billete verde se cotiza a 203 bolívares, pero en el mercado negro está por encima de los 280 bolívares, casi un 40% más.

El salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, menos de un dólar, pero el gobierno intenta compensar esta merma con bonificaciones equiparando el "ingreso mínimo mensual" a 160 dólares.

La economía "en el tercer trimestre de 2025 aumentó 8,71% con respecto al tercer trimestre de 2024", dijo el BCV en una nota de prensa en la que destacó que ya "suman dieciocho (18) trimestres continuos" de crecimiento.

El país caribeño comenzó a registrar datos de crecimiento en el segundo trimestre de 2021, luego de salir de una hiperinflación que duró cuatro años y tras la caída del 80% de su PIB.

"Que afirmen que hay aumento del PIB es algo positivo, pero no yo veo prosperidad ni el fin de la crisis", dijo por su parte Ingrid Flores, de 35 años, creadora de contenido para redes sociales.

El BCV destacó un aumento del 16,12% en la actividad petrolera y de 6,12% en la no petrolera.

"El dinamismo de las actividades económicas que se viene registrando (...) es un indicador de la capacidad de recuperación de la economía nacional frente a las adversidades", dijo el Banco.

El gobierno atribuye la inestabilidad económica a las sanciones estadounidenses de 2017 y al embargo petrolero impuesto en 2019, cuando la inflación fue de 344.000%.

Según el presidente Nicolás Maduro, los precios aumentaron un 48% en 2024. El BCV no informa sobre la inflación desde hace un año.

馬-J.Mǎ--THT-士蔑報