

Taiwán detecta sus primeros casos de peste porcina africana
Taiwán sacrificó a decenas de cerdos tras detectar sus primeros casos de peste porcina africana, aunque no se han reportado más contagios en la isla, informó el jueves el Ministerio de Agricultura.
La enfermedad, que no afecta a los seres humanos, es muy contagiosa y mortal para los cerdos, por lo que un brote podría tener consecuencias devastadoras para la industria porcina, según expertos.
"Hasta ahora no se han observado anomalías (en otros lugares)", aseguró el viceministro de Agricultura, Tu Wen-jane, en una conferencia de prensa en la ciudad central de Taichung, donde se detectaron los contagios.
Muestras de cerdos muertos en una granja del distrito de Wuqi dieron positivo a peste porcina africana este mes y 195 animales fueron sacrificados, informó el miércoles el ministerio.
Se estableció una "zona de control" de tres kilómetros para evitar que la infección se propague, al tiempo que se prohibió el transporte y el sacrificio de cerdos en toda la isla durante cinco días, según el comunicado.
Taiwán tiene alrededor de cinco millones de cerdos y la industria porcina genera el equivalente a unos 2.300 millones de dólares al año, según datos oficiales.
El presidente Lai Ching-te instó a la población a "no entrar en pánico" y pidió a los gobiernos locales, las asociaciones ganaderas y los criadores de cerdos que estén "muy atentos".
謝-A.Xiè--THT-士蔑報