

Las ventas de Renault progresan en el 3T en un mercado deprimido
El grupo automovilístico francés Renault registró un aumento del 6,8% en su cifra de negocios en el tercer trimestre, hasta los 11.400 millones de euros (13.220 millones de dólares), pese a un mercado deprimido, anunció este jueves.
El director financiero, Duncan Minto, mencionó "un muy buen desempeño comercial, con un fuerte crecimiento de las matriculaciones tanto a nivel internacional como en Europa", durante una conferencia de prensa telefónica.
En volumen, las ventas del grupo aumentaron un 9,8%, con 529.486 vehículos vendidos entre julio y septiembre (+7,5% en Europa y +14,9% a nivel internacional fuera de Europa).
Renault, dirigido desde julio por François Provost tras la salida sorpresa de Luca de Meo hacia Kering, "prepara [su] próximo capítulo estratégico", que desvelará en el primer trimestre de 2026, indicó Minto.
Bajo la dirección de De Meo, el fabricante salió del bache financiero, pero aún debe estabilizar sus márgenes y desarrollarse a nivel internacional, donde sus prioridades declaradas son América del Sur e India.
En los primeros nueve meses de 2025, las ventas del grupo aumentaron un 3,8 %. Fuera de Europa, progresaron un 17,3% en América Latina, un 213,7% en Corea del Sur y un 46,3% en Marruecos.
Con poca presencia en Estados Unidos, el grupo ha sufrido menos que sus competidores Stellantis o Volkswagen por los aranceles estadounidenses de Donald Trump.
Renault también confirmó sus objetivos para 2025, revisados en julio "debido al deterioro de la dinámica automovilística": un margen operativo del 6,5% y un flujo de caja libre de entre 1.000 y 1.500 millones de euros.
曾-M.Zēng--THT-士蔑報