The Hong Kong Telegraph - Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes

Hong Kong -

EN LAS NOTICIAS

Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes / Foto: CLEMENT MAHOUDEAU - AFP/Archivos

Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes

La vacunación anticovid de niños y adolescentes es una buena medida de salud pública, concluye un estudio publicado el miércoles, que constata que los pacientes jóvenes tienen más riesgo de desarrollar problemas tras una infección que efectos secundarios tras la vacuna.

Tamaño del texto:

En los menores de 18 años, "una primera infección por covid se asocia a riesgos poco frecuentes pero graves para la salud, que persisten durante varios meses", afirma este estudio publicado en la revista The Lancet Child & Adolescent Health y realizado a partir de datos retrospectivos de varios millones de pacientes jóvenes británicos entre 2020 y 2022.

En cambio, "los riesgos observados tras una primera vacunación se limitan al periodo inmediatamente posterior a la misma y son significativamente menores que tras una infección por SARS-CoV-2", añaden los autores, precisando que se trata del fármaco de Pfizer.

Este estudio aporta elementos de respuesta a una cuestión especialmente delicada desde el inicio de la pandemia de coronavirus, en 2020, sobre si se tiene que vacunar a los más jóvenes. En este tipo de población los riesgos asociados a la infección por SARS-CoV-2 parecen mucho menores que en las personas de edad avanzada.

Las vacunas con tecnología basada en el ARN mensajero --la de Pfizer y la de Moderna, que ahora está prácticamente fuera de uso-- pueden, en casos muy poco frecuentes, causar problemas cardíacos.

Pero, según el estudio publicado el miércoles, los riesgos cardíacos de una infección por covid superan con creces, incluso en los jóvenes, a los relacionados con la vacuna de Pfizer. Los investigadores mencionan entre estas complicaciones "el tromboembolismo, la trombocitopenia, la miocarditis y la pericarditis".

Estos resultados "refuerzan la idea de que mantener la vacunación en niños y jóvenes es una medida eficaz de salud pública", concluyen.

En el estudio, aunque los autores pudieron evaluar las consecuencias de una infección en todos los menores de 18 años, solo analizaron los efectos de la vacunación en individuos de 5 a 18 años, ya que la administración de estos fármacos sigue siendo muy poco frecuente en los más pequeños.

Estas conclusiones "se refieren a las cepas de covid que circulaban en ese momento y no a las menos peligrosas que circulan ahora", matizó el pediatra Adam Finn, sin relación con el estudio, en una reacción al Science Media Center británico.

彭-C.Péng--THT-士蔑報