

Israel destruye edificio en Gaza y Hamás publica videos de rehenes en el día 700 de la guerra
El ejército israelí atacó este viernes una torre de viviendas en Ciudad de Gaza, donde amenaza con una gran ofensiva militar, 700 días después del inicio de la guerra con el movimiento islamista Hamás.
En Tel Aviv, familiares de los rehenes secuestrados durante el ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023 lanzaron 700 globos al cielo como parte de una movilización nacional para exigir la liberación de los cautivos.
Hamás publicó simultáneamente un video en el que aparecían dos de ellos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió el viernes que algunos rehenes podrían haber "muerto recientemente", cifrando el total de fallecidos en "aproximadamente 38", para luego reducirlo a 20 o 30.
El ejército israelí estima actualmente que 25 de los 47 rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza han muerto.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a Israel a detener la "catástrofe" que se vive en el territorio palestino, donde se han registrado al menos 370 muertes por inanición desde el inicio de las hostilidades.
En la devastada Franja de Gaza, asediada y azotada por la hambruna en 20% de su territorio, según la ONU, la Defensa Civil, organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, reportó el viernes 42 muertes por disparos o bombardeos israelíes, la mitad de ellas en Ciudad de Gaza.
Dadas las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y la dificultad de acceso a la zona, la AFP no puede verificar de forma independiente ese dato.
- Niños "aterrorizados" -
En Ciudad de Gaza, el ejército israelí bombardeó una céntrica torre de apartamentos, que se derrumbó como un castillo de naipes.
"Mi esposo me dijo que vio a los residentes de la Torre Mushtaha arrojando sus pertenencias desde los pisos superiores para (...) escapar antes del bombardeo. Menos de media hora después de que se dieran las órdenes de evacuación, la torre fue bombardeada", declaró a la AFP Arej Ahmed, de 50 años, quien se desplazó del noroeste de la ciudad a una tienda de campaña en el suroeste.
El ejército israelí había advertido que llevaría a cabo "en los próximos días (...) ataques precisos selectivos contra infraestructura terrorista", especialmente contra edificios de gran altura.
Izzat al-Rishq, miembro de la oficina política de Hamás, calificó de "falsos pretextos y mentiras descaradas" las afirmaciones de Israel de que el movimiento estaba utilizando estos edificios.
El portavoz de Defensa Civil, Mahmoud Bassal, acusó a Israel de aplicar "una política de desplazamiento forzado contra civiles" al atacar estos edificios.
Estos anuncios "son aterradores. Todo el mundo tiene miedo", dijo Ahmed Abu Woutfa, de 45 años, quien vive en el quinto piso de un edificio en el oeste de la Ciudad de Gaza. "Mis hijos están aterrorizados".
El ejército israelí, que afirma controlar un 75% de la Franja de Gaza y el 40% de la Ciudad de Gaza, ha anunciado su intención de tomar esta ciudad norteña, que presenta como el último gran bastión de Hamás.
Según un alto oficial militar israelí, la operación podría desplazar a "un millón" de personas hacia el sur del territorio palestino.
- "Propaganda diabólica" -
Las Brigadas Ezzedine al-Qassam, brazo armado de Hamás, publicaron este viernes un video de dos rehenes, Guy Gilboa-Dalal y Alon Ohel.
El primero pide al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que no lance una ofensiva contra Ciudad de Gaza.
"Ningún video de propaganda diabólica nos debilitará ni debilitará nuestra determinación" de aplastar a Hamás y liberar a los rehenes, respondió Netanyahu tras hablar con los padres de los dos hombres, según su oficina.
El presidente francés, Emmanuel Macron, exigió en X "la liberación inmediata de todos los rehenes que aún se encuentran en poder de Hamás", y deploró "700 días de detención en condiciones atroces".
El ataque del 7 de octubre causó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales. El mismo día 251 personas fueron secuestradas.
Las represalias israelíes han dejado al menos 64.300 muertos en Gaza, en su mayoría mujeres y menores, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás.
El ministerio, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU, no especifica el número de combatientes muertos.
李-X.Lee Li--THT-士蔑報