The Hong Kong Telegraph - Una comisión legislativa recomienda quitar la inmunidad al presidente de Costa Rica

Hong Kong -

EN LAS NOTICIAS

Una comisión legislativa recomienda quitar la inmunidad al presidente de Costa Rica
Una comisión legislativa recomienda quitar la inmunidad al presidente de Costa Rica / Foto: Ezequiel Becerra - AFP/Archivos

Una comisión legislativa recomienda quitar la inmunidad al presidente de Costa Rica

Una comisión de diputados de Costa Rica decidió este viernes, por mayoría, recomendar al plenario del Congreso que quite la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves para que sea juzgado por supuesta corrupción.

Tamaño del texto:

El mandatario conservador, en el poder desde 2022, es acusado por la Fiscalía del delito de concusión (abuso de poder para favorecer a alguien), penado con hasta ocho años de cárcel.

Los tres miembros de la comisión que analizó preliminarmente el pedido de desafuero están divididos. Dos opositores dijeron al plenario que apoyan la moción, pero el oficialista la rechaza.

Es la primera vez que un mandatario de este país con tradición democrática enfrenta un pedido de desafuero, que fue avalado por la Corte Suprema el 1 de julio.

"La seriedad y la consistencia de la acusación" aconseja quitar la inmunidad al presidente, dijo la diputada opositora Rocío Alfaro, al afirmar que no se trata de un caso de persecución política.

En la misma línea se pronunció su colega opositora Andrea Álvarez, quien presidió la comisión, pero el diputado oficialista Daniel Vargas indicó que se debe rechazar la moción.

Ambas posturas serán expuestas ante el plenario este lunes y el 22 de septiembre los 57 diputados del Congreso unicameral deberán votar en favor o en contra de la moción, según acordaron los jefes de bancadas.

La Fiscalía acusa al mandatario -un exfuncionario del Banco Mundial- de obligar a una empresa de servicios de comunicación contratada por la Presidencia a darle 32.000 dólares a su amigo y exasesor de imagen Federico Cruz.

Según la acusación, la contratación de la empresa para prestar servicios durante el mandato de Chaves, que termina el año próximo, se hizo con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con un procedimiento "aparentemente" indebido.

賴-X.Lài--THT-士蔑報