Surcoreanos detenidos en redada migratoria en EEUU vuelan de regreso a casa
Cientos de surcoreanos detenidos la semana pasada en una gran redada migratoria en una planta de baterías de Hyundai-LG en Estados Unidos partieron en un avión este jueves hacia su país, luego de que el gobierno de Corea del Sur advirtiese que este incidente puede repercutir en las inversiones.
Los surcoreanos conforman la mayoría de las 475 personas arrestadas la semana pasada en una planta de baterías Hyundai-LG en construcción en el estado de Georgia, en el sur de Estados Unidos, según las autoridades migratorias.
Un Boeing 747-8I de Korean Air enviado el miércoles desde Corea del Sur para repatriarlos despegó este jueves desde Atlanta, capital de Georgia, constató un corresponsal de la AFP.
La masiva detención generó tensiones entre Estados Unidos y Corea del Sur, un aliado clave en materia de seguridad en la cuenca del Pacífico, y que además es un importante fabricante de automóviles y productos electrónicos con múltiples plantas en territorio estadounidense.
Las autoridades de Seúl confirmaron que "el proceso de liberación está en marcha". Las fotografías publicadas por la agencia de noticias Yonhap muestran a los trabajadores, detenidos durante varios días, reunidos en torno a varios autobuses, algunos de ellos sonrientes.
El presidente del país asiático, Lee Jae-myung, afirmó este jueves que el incidente podría tener un "impacto significativo en las decisiones de inversión futuras, en particular a la hora de evaluar la viabilidad de operaciones directas en Estados Unidos".
La redada -durante la cual los trabajadores surcoreanos fueron encadenados y esposados- es "desconcertante", dijo el mandatario en una rueda de prensa en Seúl.
En los últimos meses, Corea del Sur se ha comprometido a invertir 350.000 millones de dólares en Estados Unidos, tras las amenazas arancelarias de Trump.
Lee agregó que tras esta redada, las empresas surcoreanas "no pueden evitar preguntarse si merece la pena establecer una planta en Estados Unidos teniendo en cuenta los riesgos potenciales".
Muchas empresas de Corea del Sur llevan su propia mano de obra durante los periodos de desarrollo de un proyecto y fuentes del sector explicaron a la AFP que es una práctica habitual utilizar soluciones alternativas en materia de visas para traer mano de obra cualificada y evitar retrasos.
- "En estado de shock" -
Estados Unidos dijo que esta fue la mayor redada en un solo lugar llevada a cabo en el marco de la campaña contra la migración irregular emprendida por el presidente Donald Trump.
El magnate republicano finalmente renunció a expulsar a los detenidos, pero Seúl decidió repatriarlos porque se encuentran "en estado de shock", precisó este jueves el Ministerio de Exteriores surcoreano.
"El presidente Trump preguntó si los trabajadores surcoreanos detenidos, todos ellos profesionales cualificados, debían permanecer en Estados Unidos para seguir trabajando y formando al personal estadounidense, o si debían regresar a su país", detalló la cartera en un comunicado a la AFP.
Pero Seúl respondió que, teniendo en cuenta su "estado de shock y agotamiento", sería "preferible que regresaran primero a casa y luego volvieran a Estados Unidos para trabajar más adelante".
"La parte estadounidense aceptó esta posición", añadió.
Las imágenes de los trabajadores surcoreanos encadenados y esposados provocaron conmoción en Corea del Sur, y las autoridades afirmaron que negociaron para garantizar que los trabajadores no fueran esposados de nuevo antes de su repatriación.
Rubio dijo que Estados Unidos "da la bienvenida a la inversión de la República de Corea en Estados Unidos y expresó su interés en profundizar la cooperación", señaló el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.
Cho había calificado la detención masiva de surcoreanos como "grave".
莊-X.Zhuāng--THT-士蔑報