

España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
El gobierno español canceló un contrato de casi 700 millones de euros (823 millones de dólares) para la adquisición de lanzacohetes de diseño israelí, tras la decisión de no vender ni comprar más armas a Israel anunciada la semana pasada, según documentos oficiales consultados el lunes por la AFP.
Este contrato, adjudicado a un consorcio formado por empresas españolas, preveía la adquisición de 12 ejemplares del sistema de lanzacohetes de alta movilidad (SILAM), desarrollado a partir del sistema Puls de la empresa israelí Elbit Systems, según el "Military Balance" del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).
La cancelación de este contrato, mencionada por la prensa española y el diario israelí Haaretz, se formalizó en la plataforma oficial española que recoge los contratos públicos, según constató la AFP.
AFP contactó con el Ministerio de Defensa para obtener una reacción pero no obtuvo respuesta.
El 8 de septiembre, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, anunció nuevas medidas para poner fin "al genocidio en Gaza", que preveían, en particular, consolidar "jurídicamente" el embargo de los contratos de compraventa de armamento con Israel, ya aplicado de facto por el país.
Al día siguiente, se canceló otro contrato que preveía, en particular, la adquisición de 168 lanzadores de misiles antitanque, que debían fabricarse en España bajo licencia de una empresa israelí, según se pudo constatar en esa misma plataforma.
El contrato ascendía a 287,5 millones de euros y su cancelación ya se había anunciado en la prensa el pasado mes de junio.
Según el diario La Vanguardia, el gobierno español se ha embarcado actualmente en un amplio plan de reflexión para prescindir de las armas, pero también de las tecnologías israelíes en sus fuerzas armadas.
El jefe del gobierno español es una de las voces europeas más críticas con su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, y con los ataques lanzados contra la Franja de Gaza en respuesta al ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.
Las relaciones entre ambos países son extremadamente tensas desde hace varios meses. Israel ya no tiene embajador en España desde el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del ejecutivo de Pedro Sánchez en 2024, y Madrid también retiró a su embajadora en Israel la semana pasada, tras los acalorados intercambios entre ambos países que siguieron al anuncio de las nuevas medidas defendidas por el gobierno español.
El Ministerio del Interior español ya había decidido en abril rescindir un contrato de compra de municiones a una empresa israelí, en parte bajo la presión del partido de extrema izquierda Sumar, socio gubernamental de los socialistas.
El Centro Delàs, un instituto de investigación con sede en Barcelona especializado en seguridad y defensa, estimó en abril que Madrid había adjudicado, desde el inicio de la guerra en Gaza, 46 contratos por valor de 1.044 millones de dólares a empresas israelíes, según datos recopilados en la plataforma de licitaciones públicas.
宋-H.Sòng--THT-士蔑報