Zelenski celebra avances en las negociaciones de paz, pero admite que queda mucho por hacer
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, celebró este lunes "pasos importantes" en las conversaciones con Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia, aunque reconoció que hace falta mucho más trabajo diplomático.
Altos cargos ucranianos, estadounidenses y europeos se reunieron el domingo en Suiza después de conocerse una propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto, que fue ampliamente criticada por ceder a las demandas de Moscú.
Ucrania, que lleva casi cuatro años luchando contra la invasión rusa, volvió este lunes a situarse en el centro de intensos intercambios en Angola, al margen de una cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana.
Desde Luanda, el canciller alemán Friedrich Merz afirmó que Rusia debe estar involucrada en cualquier negociación. "El próximo paso debe ser que Rusia se siente en la mesa", declaró Merz.
"Si esto es posible, entonces todo esfuerzo habrá valido la pena", añadió.
La nueva versión del borrador trabajado en Ginebra no ha sido publicada, pero todas las partes coincidieron en que cualquier acuerdo debe "respetar la soberanía de Ucrania".
Donald Trump dio inicialmente a su par ucraniano hasta el jueves para responder a su plan, que contempla que Ucrania renuncie a territorios, limite el tamaño de su ejército y y desista de unirse a la OTAN.
Pero Merz puso en duda el plazo fijado por Trump, al afirmar que las discusiones serían un "proceso largo". "No espero un avance esta semana", apuntó.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró el lunes que su país atraviesa un "momento crítico".
"Para lograr una paz real, se necesita más, mucho más. Por supuesto, seguimos trabajando con los socios, especialmente con Estados Unidos, y buscamos compromisos que nos fortalezcan y no nos debiliten", apuntó.
La semana pasada, Zelenski advirtió que Ucrania corre el riesgo de perder su "dignidad" o a Washington como aliado.
- "Nuevo impulso" -
Mientras prosiguen las negociaciones, la guerra continúa. Moscú reivindicó el lunes la toma de otra localidad en el sur de Ucrania.
El tema territorial sigue siendo un gran problema en las negociaciones, señaló Zelenski.
"Putin quiere un reconocimiento legal de lo que robó", estimó el mandatario ucraniano.
Todas las partes afirmaron que se lograron avances en las negociaciones de Ginebra, calificándolas de "constructivas" en una declaración conjunta.
"Hay un nuevo impulso en las negociaciones de paz", declaró el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, desde Angola.
"Aunque queda trabajo por hacer, ahora existe una base sólida para avanzar", añadió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El Kremlin indicó el lunes que no se le informó de los resultados de las conversaciones en Ginebra.
Su portavoz, Dmitri Peskov, declaró que Rusia es consciente de que se realizaron "ajustes" al plan inicialmente respaldado por Donald Trump y acogido con satisfacción por Putin.
"Esperaremos", agregó Peskov.
- Trump optimista -
Desde Washington, Trump se mostró confiado en un posible avance.
"No lo crean hasta verlo, pero puede que algo bueno esté ocurriendo", escribió en redes sociales.
En Ginebra, la delegación ucraniana afirmó que el nuevo borrador del plan "ya refleja la mayoría de las prioridades clave de Ucrania".
"Sinceramente creo que lo lograremos", dijo Rubio, y añadió: "Obviamente, los rusos tienen voz en esto".
Moscú ha capturado y ocupa amplias zonas del sur y el este de Ucrania.
El Kremlin busca que se reconozcan los territorios bajo su ocupación y exige que Kiev se retire de la parte de la región de Donetsk que aún controla, demandas que Ucrania considera inaceptables.
楊-C.Yáng--THT-士蔑報