Las negociaciones para evacuar a combatientes de Hamás de túneles de Gaza están en marcha, afirman fuentes
Las negociaciones están en marcha para evacuar a los combatientes de Hamás que están atrapados desde hace semanas en túneles en la Franja de Gaza en una zona bajo control del ejército israelí, afirmaron varias fuentes a AFP.
"Las conversaciones y los contactos con los mediadores (Egipto, Turquía y Catar) y con Estados Unidos siguen con el objetivo de resolver la crisis", declaró a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino Hamás, que habló bajo condición de anonimato, al igual que las otras fuentes.
Los medios israelíes reportan que hay entre 100 y 200 combatientes de Hamás atrapados en una red de túneles bajo la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en una zona bajo control de Israel.
Los términos del alto el fuego negociado por Estados Unidos que entró en vigor el 10 de octubre establecen que el ejército israelí se retire de las zonas costeras del territorio palestino, detrás de una zona denominada línea amarilla, demarcada con bloques de cemento de este color.
Una fuente palestina cercana a las negociaciones indicó que el tema fue abordado con las autoridades egipcias esta semana.
Un funcionario de uno de los países mediadores confirmó a AFP que el objetivo de la negociación es un acuerdo para permitir "que los combatientes de Hamás salgan de los túneles que quedaron detrás de la línea amarilla".
Hamás publicó el miércoles un comunicado para pedir a los países mediadores que presionen a Israel para permitir que decenas de combatientes salieran de túneles en la Franja de Gaza.
Esta fue la primera vez que el movimiento islamista reconoció públicamente que algunos de sus milicianos quedaron atrapados en estructuras subterráneas, después de que el emisario estadounidense Steve Witkoff revelara este problema a principios de mes.
Israel no parece dispuesto a llegar a un acuerdo que permita su salida segura de los túneles.
Un portavoz del gobierno israelí declaró en noviembre a la AFP que el primer ministro Benjamin Netanyahu no iba a autorizar "el paso seguro de 200 terroristas de Hamás" y se mantendría firme "en su intención de desmantelar las capacidades militares de Hamás y desmilitarizar la Franja de Gaza".
謝-A.Xiè--THT-士蔑報