The Hong Kong Telegraph - La votación de los países europeos sobre el Mercosur se espera del 16 al 19 de diciembre

Hong Kong -

EN LAS NOTICIAS

La votación de los países europeos sobre el Mercosur se espera del 16 al 19 de diciembre
La votación de los países europeos sobre el Mercosur se espera del 16 al 19 de diciembre / Foto: Lou Benoist - AFP

La votación de los países europeos sobre el Mercosur se espera del 16 al 19 de diciembre

La votación de los miembros de la Unión Europea sobre el acuerdo comercial con los países latinoamericanos del Mercosur debería producirse entre el 16 y el 19 de diciembre, indicaron fuentes europeas a la AFP.

Tamaño del texto:

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, quisiera obtener la autorización de los Estados miembros antes de una cumbre del Mercosur en Brasil el 20 de diciembre.

Antes de pronunciarse, los 27 países miembros esperan una votación del Parlamento europeo el 16 de diciembre sobre las medidas de salvaguarda destinadas a dar seguridad a los agricultores, que se oponen a ese tratado, y calmar a Francia.

Estas medidas, anunciadas en septiembre por la Comisión Europea, implican un "seguimiento reforzado" de productos agrícolas expuestos a este acuerdo comercial como carne bovina, aves, arroz, o etanol y la posibilidad de intervenir en el mercado en caso de desestabilización.

Los Estados europeos ya aprobaron esta cláusula de salvaguarda que los eurodiputados abordarán a mediados de diciembre.

Si el Parlamento apoya ese dispositivo, los miembros de la UE deberían pronunciarse sobre el conjunto del acuerdo comercial con el Mercosur entre el 16 y el 19 de diciembre, indicaron a la AFP un diplomático y una fuente de la Comisión Europea.

La votación se decide por mayoría calificada. Francia se ha erigido como principal crítica, pero tendrá difícil formar una minoría de bloqueo contra el acuerdo, apoyado por Alemania y España especialmente.

Agricultores ya previnieron que realizarán una gran marcha de protesta el 18 de diciembre en Bruselas, con motivo de una cumbre europea entre jefes de Estado y de gobierno.

La ratificación de todo el acuerdo pasará luego por una votación del Parlamento Europeo, probablemente a inicios de 2026, donde el resultado podría ser estrecho.

Este tratado de libre comercio debe permitir a la Unión Europea exportar más automóviles, máquinas, vinos y alcoholes a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

A cambio, facilitaría la entrada a Europa de carne, azúcar, arroz, miel o soja sudamericanos, lo que generó preocupación dentro de esos sectores.

莊-X.Zhuāng--THT-士蔑報