The Hong Kong Telegraph - Zelenski destituye a su mano derecha tras una operación anticorrupción

Hong Kong -

EN LAS NOTICIAS

Zelenski destituye a su mano derecha tras una operación anticorrupción
Zelenski destituye a su mano derecha tras una operación anticorrupción / Foto: Sergei Chuzavkov - AFP/Archivos

Zelenski destituye a su mano derecha tras una operación anticorrupción

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, destituyó este viernes a su jefe de gabinete, Andrii Yermak, considerado uno de los hombres más influyentes del país, tras el registro de su domicilio por parte de investigadores de la agencia anticorrupción.

Tamaño del texto:

Esta dimisión, que podría desestabilizar la presidencia, llega en un momento muy delicado para Ucrania, tanto en el frente como por las negociaciones con Estados Unidos sobre un plan para poner fin a cuatro años de guerra con Rusia.

Yermak, de 54 años, encabezaba justamente la delegación ucraniana en los diálogos con Washington y era uno de los miembros más importantes del equipo de Zelenski. Su dimisión se produce apenas dos semanas después de destaparse un escándalo de corrupción en el sector energético.

"El jefe de gabinete, Andrii Yermak, presentó su renuncia", anunció Zelenski en su mensaje diario a la población difundido en redes sociales. También le agradeció haber "representado siempre la posición de Ucrania" y haber "adoptado siempre una postura patriótica".

El mandatario ucraniano precisó que el sábado se reuniría con los posibles sustitutos de Yermak. Poco después emitió un decreto que validaba inmediatamente su dimisión.

El presidente instó a los ucranianos a "no perder (su) unidad", cuando desde hace cuatro años muchas voces se preguntaban por la creciente influencia de Yermak sobre el dirigente, calificada por algunos de "hipnótica".

Por la mañana, la Agencia Anticorrupción ucraniana (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP) llevaron a cabo registros en el domicilio de Yermak, sin dar más detalles.

Yermak, que ocupa su cargo desde 2020, dos años antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania, confirmó estas informaciones y aseguró que estaba cooperando con los investigadores.

- "Ali Baba" -

Estas investigaciones están relacionadas, según diputados de la oposición, con uno de los peores escándalos de corrupción de la presidencia de Zelenski, que se saldó a inicios de noviembre con varios arrestos y la destitución de dos ministros.

NABU destapó la existencia de un "sistema criminal", orquestado según los investigadores por un allegado del presidente. La red, según esta misma fuente, permitió desviar 100 millones de dólares en el sector energético.

Zelenski impuso sanciones contra el presunto organizador, Timur Mindich, su antiguo socio de negocios y considerado amigo cercano.

Un diputado de la oposición asegura que Yermak es mencionado en grabaciones de conversaciones de los sospechosos, donde se le atribuyen órdenes para presionar a las estructuras anticorrupción.

En dichas grabaciones se le identifica con el alias "Ali Baba", formado a partir de las primeras letras de su nombre y apellido, Andrii Borisovich.

Exproductor de cine y jurista especializado en propiedad intelectual, Yermak trabajó junto a Zelenski en los años en que el actual presidente era un comediante muy popular.

Estaba considerado el segundo hombre más influyente del país, después del mandatario.

Desde el inicio de la invasión rusa ha encabezado varias rondas de negociaciones con los estadounidenses en Washington, así como el pasado fin de semana en Ginebra.

Para el analista político Volodimir Fessenko, esta situación "debilita" la posición de Ucrania en las negociaciones sobre el plan estadounidense, y Rusia aprovechará "sin duda alguna" este escándalo.

- Como "hipnotizado" -

La influencia de Yermak sobre Zelenski es un tema que ha acaparado la atención de los ucranianos desde el inicio de la guerra y ha despertado interrogantes incluso dentro del propio círculo presidencial.

Las voces críticas señalan que el jefe de gabinete concentraba un poder excesivo, ejerciendo de facto el control de la política exterior del país y limitando el acceso al presidente.

Es como si hubiese "hipnotizado" a Zelenski, ironizó en noviembre una fuente de alto rango dentro del partido presidencial en declaraciones a AFP.

Según esa misma fuente, Yermak "apartó al Ministerio de Relaciones Exteriores" de las negociaciones con Washington.

"Yermak no deja que nadie se acerque a Zelenski, salvo los leales", y busca "influir en casi todas las decisiones de la presidencia", dijo a AFP un exalto funcionario que trabajó con el jefe de Estado.

馬-J.Mǎ--THT-士蔑報