The Hong Kong Telegraph - La decisión del juicio en apelación del accidente Rio-París se conocerá en mayo

Hong Kong -

EN LAS NOTICIAS

La decisión del juicio en apelación del accidente Rio-París se conocerá en mayo
La decisión del juicio en apelación del accidente Rio-París se conocerá en mayo / Foto: Patrick Kovarik - AFP/Archivos

La decisión del juicio en apelación del accidente Rio-París se conocerá en mayo

El Tribunal de Apelación de París emitirá el 21 de mayo de 2026 su veredicto sobre el juicio contra Air France y Airbus por homicidios involuntarios en el accidente del vuelo Rio-París en 2009, indicó el viernes una fuente judicial.

Tamaño del texto:

El vuelo AF447 entre Rio de Janeiro y París se estrelló en plena noche del 1 de junio de 2009 en el Atlántico, pocas horas después de su despegue.

Sus 216 pasajeros y 12 tripulantes fallecieron, en el que es el accidente más mortífero en la historia de las aerolíneas francesas. A bordo viajaban personas de 33 nacionalidades, entre ellas 72 franceses y 58 brasileños.

Las cajas negras confirmaron el origen del accidente: la congelación de las sondas de velocidad Pitot mientras el avión volaba a gran altura en una difícil zona meteorológica cerca del ecuador.

En un primer juicio en 2023, Air France y Airbus fueron absueltos. El tribunal correccional de París consideró que, aunque hubo "imprudencias" y "negligencias", no se pudo demostrar un "vínculo causal seguro".

La fiscalía, que en primera instancia había solicitado la absolución, cambió de opinión en el juicio por apelación iniciado a finales de septiembre y reclama ahora la condena del fabricante y la aerolínea.

El ministerio público reprueba a Airbus haber subestimado "la gravedad de las fallas de las sondas Pitot instaladas en el avión" y "una falta de información a las tripulaciones de las compañías operadoras".

En cuanto a Air France, la fiscalía le reprocha "una falta de formación relativa al procedimiento a seguir en caso de congelación de las sondas Pitot y los fallos resultantes" y "una falta de información a las tripulaciones sobre la detección de la congelación" de estas sondas.

Durante todo el proceso, fabricante y aerolínea han rechazado cualquier responsabilidad penal.

En cualquier caso, una condena sería en gran medida simbólica porque las dos empresas, como personas jurídicas, solo pueden recibir una multa máxima de 225.000 euros (unos 260.000 dólares).

許-X.Xǔ--THT-士蔑報