The Hong Kong Telegraph - La industria automotriz británica, bajo presión por el ciberataque a Jaguar Land Rover

Hong Kong -

EN LAS NOTICIAS

La industria automotriz británica, bajo presión por el ciberataque a Jaguar Land Rover
La industria automotriz británica, bajo presión por el ciberataque a Jaguar Land Rover / Foto: Kirsty Wigglesworth - Pool/AFP/Archivos

La industria automotriz británica, bajo presión por el ciberataque a Jaguar Land Rover

El ciberataque que paralizó durante más de un mes a Jaguar Land Rover (JLR) sigue poniendo a prueba a la industria automotriz británica, que registró en octubre "otro mes difícil" tras una fuerte caída de la producción en septiembre.

Tamaño del texto:

El incidente, descubierto el 2 de septiembre, obligó a JLR a cerrar sus sistemas y su producción, que pudieron reanudarse a principios de octubre, poniendo bajo presión al fabricante y a sus proveedores.

Según las cifras publicadas el viernes por la asociación sectorial (SMMT), la producción de automóviles en Reino Unido cayó un 23,8% interanual en octubre, mes en el que JLR "inició la recuperación progresiva de sus actividades".

Este retroceso se produce después de un descenso aún mayor del 27,1% en septiembre, en el punto álgido del incidente.

"Fue otro mes difícil para la producción británica", comentó en un comunicado Mike Hawes, director general de la SMMT, quien sin embargo se mostró optimista tras el presupuesto presentado el miércoles por la ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves.

"El crecimiento se perfila y el gobierno reconoce la importancia estratégica nacional de la industria automotriz, a la que respalda mediante una estrategia industrial y una aportación adicional de 1.500 millones de libras (1.985 millones de dólares) para reforzar la competitividad del sector manufacturero", afirmó.

En cambio, "la introducción de un nuevo impuesto sobre los vehículos eléctricos es una mala medida, tomada en el momento equivocado", advirtió.

Los fabricantes de automóviles británicos ya habían sufrido, en la primera mitad del año, una brusca caída de las exportaciones hacia Estados Unidos debido a los aranceles, antes de un repunte en julio, tras el acuerdo comercial entre Londres y Washington.

Propiedad del grupo indio Tata Motors, JLR recibió a finales de septiembre el apoyo del gobierno británico mediante una garantía de préstamo que le permitió desbloquear hasta 1.500 millones de libras para apoyar su producción.

El fabricante evaluó a mediados de noviembre en 196 millones de libras (259 millones de dólares) el impacto del ciberataque.

El incidente se produjo tras una oleada de casos similares que afectaron a varias cadenas de comercios en Reino Unido, como Marks & Spencer (M&S), Harrods y Co-op.

El gobierno indicó que los ciberataques costaron a la economía británica 14.700 millones de libras (19.400 millones de dólares) en 2024.

李-X.Lee Li--THT-士蔑報